Debe ser consciente de que para ser admisible su declaración es un paso serio y puede tener implicaciones para los afectados.
Por ello, es importante considerar cuidadosamente la veracidad de los hechos observados y los comentarios realizados para evitar que se consideren difamatorios.
Para su información la admisibilidad del informe se evaluará a través de los siguientes puntos:
- ¿Se describe una situación perjudicial?
- ¿son los hechos denunciados contrarios a la ley, los reglamentos o el código de conducta?
- existe documentación para completar el informe (foto, documento, vídeo ...)
- ¿la alerta es de buena fe?
Por el principio de respeto a la confidencialidad y a los derechos legítimos de nuestros colaboradores, toda alerta será objeto de un análisis riguroso y de una instrucción detallada.
El autor de una alerta desinteresada y de buena fe será protegido de cualquier amenaza o represalia y su identidad será confidencial cuando denuncie actos contrarios a nuestro código ético, criminales o delitos de los que tenga conocimiento personal.